Poemas de
Leticia Salazar Castañeda
INCENDIO
La lumbre de una hoguera me hace sentir que nazco en una casa más propia;
el fuego es un espejo refractario en todas las conciencias,
un heraldo que nos extraña desde los días sin nombre y nos remonta a la caverna madre.
Aún con la devoción de nuestro "pan y circo" no he vuelto a tener calma desde que conocí la historia humana, y no es por compasión a mí: soy escultor de otras canteras, yergo otros pedestales para continuar la inmolación;
pero es tan fácil caer en esta idiotez y la televisión que caminan de la mano...
Hoy en día la impotencia se va en blanco,
hay cosas que ni Dios ni el diablo pueden detener...
un instante nos lanza a otro instante y así germina este caldo humano.
Ah, hermano fuego, haz tu trabajo...
CRUCE DE CAMINO
Moraba yo el mejor momento de mis versos con esa astucia que oculta los trastornos,
sabía de memoria la luz de la luciérnaga,
meditaba la gravedad de la pelusa nadando en la luz ante mis ojos,
hondeaba el hueco de las montañas: como un bostezo largo,
había fisgoneado el negro de la noche, el rojo de la sangre,
sospechado el filo de la espada, del miedo, la ausencia, el hambre... pero sólo eso,
en realidad mi alma esperaba siempre una fiesta;
el cielo se veía tan maternal, como si todo el amor de los hombres hubiese salido de su vientre.
Pero en algún lugar estaba la horma de mi silencio, de esta mudez que es ahora mi amanuense.
Un viento hubo de adelantarse a mi geografía humana y todo en la memoria se me quedó sin nombre...
Sucede que miles de años atrás la sangre, la espada, la noche, la montaña, que sólo me sabía por inferencia, estaban fuera de cause, andaban por todos los caminos y en alguno me petrificaron, cuando aprendí por práctica la historia de este mundo...
REGRESIÓN
Aunque volvieras con la vida inmersa en el establo de la frustración colectiva, defendiendo tu retorno,
asombrado de que la palabra metrópoli arremeta en todas partes como encrucijada o que un mundo diferente ataque en cada vuelta de sus muros,
una distancia en el mismo sitio haría imposible tu regreso.
Todo instante se cierra abajo y arriba en esta eternidad de instantes.
De pie en su espacio cada hombre cree que existe...
Pero el movimiento se esconde en la sangre, en el alma,
ni siquiera el silencio es dueño de sí mismo...
Aun así te deseo la soledad que necesitas para vivir este holocausto,
ámala como a ti mismo, como el acero orgulloso de sus filos...
EL MIEDO ES DE OTRO MUNDO
Como un bosque y su ferocidad madura nos habla de los caminos por donde llegará la muerte, la extinción de las cosas -cuya voz para nombrarlas fabrica la monotonía-, el charco donde quedarán los sueños...
igual nos advierte este silencio, cual moneda lanzada al vacío sin escuchar jamás su tintineo...
-¿Cómo enseñarle a un hijo el pez que muere por la boca?-.
Por lo pronto hay qué callar para destruirse mejor,
no vamos a morir porque ya no hay nada por qué morir:
al fin hemos construido la obra a la altura de nuestra soberbia.
Sobre la Autora
Leticia Salazar Castañeda, Nació en Fco. I. Madero Dgo. el año de 1950. Ha sido maestra y coordinadora del Taller de Literatura de la Casa de la Cultura de Durango durante diez años; Taller donde dirige la revista "La cigarra". Ha impartido la cátedra de Literatura en la Universidad España de Durango, y en la Escuela Internacional de Idiomas. En 1992 obtiene tercer lugar en el Concurso de Poesía DIF. Estatal. En 1997 obtiene segundo lugar en el Concurso Estatal de Novela Carlos Estrada, con la novela Bernabé. Ese mismo año obtiene el Premio Estatal de Poesía Olga Arias. En 1998 es ganadora del Premio Estatal de Poesía Silvestre Revueltas. En el 2001 es ganadora del Premio Estatal de Cuento Ma. Elvira Bermudes. Entre sus libros publicados se encuentran "De siglo en siglo", "Siroco", "Piel y sombra", "Poemas de los sueños y los espejos", entre otros. Su obra aparece en seis antologías, la última (La sed y el agua), editada por la UNAM (Universidad Autónoma de México). Ha dirigido las revistas "Cordillera" y "Continta". Es miembro fundador de la revista "Contraseña". Practica todos los géneros, sus trabajos son publicados en periódicos y revistas nacionales, y su biografía aparece en el Diccionario Bibliográfico de Escritores de México de 1980 a 1990.
|